Incontinencia Urinaria
¿Qué es la Incontinencia Urinaria?
La incontinencia urinaria es la pérdida del control normal de la vejiga y la pérdida involuntaria de orina. Para muchas personas que la padecen, representa un problema embarazoso que afecta negativamente su calidad de vida. Existen muchas causas de incontinencia urinaria. Hay tratamientos eficaces disponibles para todos los tipos de incontinencia, pero se requiere una evaluación integral antes de iniciar la terapia.
La incontinencia urinaria es más común en mujeres que en hombres. Las mujeres mayores la experimentan con mayor frecuencia que las más jóvenes. Las causas más probables de esta mayor incidencia en mujeres incluyen el embarazo y el parto, la menopausia y la estructura anatómica del tracto urinario femenino.
Las personas con incontinencia urinaria de urgencia pueden experimentar una necesidad repentina, fuerte y urgente de orinar, micción frecuente y también pérdida involuntaria de orina (vejiga hiperactiva). Las mujeres con incontinencia por esfuerzo pierden orina al toser, estornudar, levantar objetos o realizar otras actividades físicas que ejercen presión sobre los músculos del suelo pélvico.
Causas de la Incontinencia Urinaria
Debilidad de los músculos del suelo pélvico
Problemas en los nervios que controlan la micción
Condiciones fisiológicas como embarazo, parto, aumento de peso u otras que estiren los músculos del suelo pélvico
Músculo de la vejiga hiperactivo
Esfínteres de la vejiga debilitados
Infección del tracto urinario
Retención urinaria o vaciado incompleto de la vejiga
Estreñimiento o impactación fecal
Cáncer de vejiga o cálculos vesicales
Trastornos neurológicos
Tipos de Incontinencia Urinaria
La incontinencia urinaria se puede clasificar en cinco tipos básicos, según los síntomas:
Incontinencia por Esfuerzo: Pérdida de pequeñas cantidades de orina durante actividades físicas como toser, estornudar, levantar objetos pesados o hacer esfuerzos que aumentan repentinamente la presión abdominal.
Incontinencia de Urgencia: Pérdida de grandes cantidades de orina acompañada de una sensación urgente de orinar, antes de llegar al baño, incluso durante el sueño.
Incontinencia por Rebose: Pérdida incontrolable de pequeñas cantidades de orina debido a una vejiga distendida o mal vaciada.
Incontinencia Funcional: Pérdida de orina debido a la incapacidad de llegar al baño a tiempo.
Incontinencia Mixta: Presencia de dos o más tipos de incontinencia en la misma persona. Comúnmente, se combinan la incontinencia por urgencia y por esfuerzo.
Los síntomas siguen siendo la base principal para el diagnóstico, pero es posible que se le indiquen pruebas adicionales para identificar y confirmar la causa de la incontinencia. Estas pruebas pueden incluir:
Prueba de esfuerzo vesical
Análisis de orina
Cultivo de orina
Ecografía de la vejiga
Cistoscopia
Urodinamia multicanal
Tratamiento para la Incontinencia Urinaria
El tratamiento depende de la causa y la gravedad de la incontinencia. Las opciones incluyen:
Medicamentos
Inyecciones
Dispositivos vaginales
Terapias conductuales, que incluyen ejercicios de los músculos pélvicos (con o sin fisioterapia)
Reentrenamiento de la vejiga
Estimulación eléctrica
Cateterismo
Si estas medidas conservadoras no son eficaces, el médico puede recomendar procedimientos quirúrgicos como un sling suburetral (banda de soporte) o la neuromodulación.