Cirugía Plástica Vaginal
¿Qué es la Cirugía Plástica Vaginal?
El aparato reproductor femenino está compuesto por los genitales externos e internos. Los genitales internos están compuestos por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero y la vagina. Los genitales externos están compuestos por la abertura vaginal, los pliegues labiales, el clítoris y el perineo (la piel entre la vagina y el ano).
La cirugía plástica vaginal puede ser una cirugía estética o reconstructiva que ayuda a corregir cualquier debilidad estructural de los genitales externos que pueda ocurrir debido al envejecimiento o a daños causados por partos vaginales. Existen diferentes tipos de cirugías plásticas vaginales que pueden incluir el estiramiento de los músculos vaginales laxos o dilatados, el recorte del exceso de piel labial que puede causar problemas de higiene o estética, la eliminación de pliegues o protuberancias cutáneas anormales y la reconstrucción de tejidos debido a una deformidad congénita.
Procedimientos para la Cirugía Plástica Vaginal
Algunos de los procedimientos que implica la cirugía plástica vaginal son:
- Restauración o Rejuvenecimiento Vaginal: Es una cirugía estética que consiste en restaurar la apariencia y función vaginal resultante del parto, durante el cual los músculos y tejidos vaginales se estiran o desgarran. Este procedimiento consiste en tensar los músculos vaginales internos y externos para aumentar su fuerza y control (vaginoplastia) y cambiar la apariencia de la piel vulvar y labial (labioplastia).
- Labioplastia: Es un procedimiento quirúrgico estético que consiste en cambiar la forma y el tamaño de los labios. Este procedimiento puede realizarse en mujeres que nacieron con labios irregulares o que han desarrollado irregularidades con el parto o la edad. Los labios anormales también pueden causar problemas de higiene en mujeres de todas las edades.
- Vaginoplastia: En esta cirugía, se extirpa el exceso de revestimiento vaginal y se tensan los tejidos circundantes de la vagina para restaurarla a su tamaño original. La vagina y los tejidos circundantes pueden haberse expandido durante el embarazo y no recuperar su diámetro normal previo al embarazo.
- Restauración de la anatomía vulvar: Este procedimiento está indicado para eliminar el exceso de piel y/o grasa de la vulva. Esto ayuda a que la vulva luzca menos prominente y puede eliminar tejido anormal. Los principales riesgos pueden ser la extirpación del exceso de tejido y la infección.
Además de estas cirugías, la cirugía plástica vaginal también puede incluir cirugías de importancia médica, como la reparación de cortes genitales femeninos, el tratamiento de la hipertrofia labial (labios agrandados), la irritación crónica y otros problemas de higiene.
La apariencia de la región vaginal puede tener un gran impacto en la vida de las mujeres, tanto en su autoestima como en su vida sexual. Estas cirugías pueden ayudar a restaurar la autoestima y a reinventar la vida de las mujeres.