
La incontinencia urinaria por esfuerzo es la pérdida involuntaria de orina al realizar actividades como toser, estornudar o levantar objetos pesados. Esta condición ocurre cuando los músculos del piso pélvico no pueden soportar la presión abdominal, permitiendo que la orina escape.
¿Quiénes son las más afectadas?
Las mujeres mayores de 40 años, quienes han tenido múltiples embarazos o cirugías pélvicas previas, presentan un mayor riesgo de desarrollar incontinencia urinaria por esfuerzo. Según datos del Instituto Nacional de Urología, más del 40% de las mujeres mayores de 50 años la padecen.
Tratamientos Disponibles
- Ejercicios de Kegel: Fortalecen los músculos del piso pélvico y mejoran el control urinario.
- Cinta vaginal libre de tensión: Procedimiento quirúrgico que coloca una cinta para sostener la uretra.
- Neuromodulación sacra: Terapia que utiliza impulsos eléctricos para mejorar el control vesical.
- Rehabilitación del piso pélvico: Programas de ejercicios supervisados por un especialista.
Agenda una consulta con un especialista en incontinencia urinaria en Boca del Río y recibe un diagnóstico preciso.